- Conjunto de procedimientos, técnicas, herramientas y un soporte documental que ayuda a los Desarrolladores a realizar un nuevo software.
- Desarrollo Convencional
- Desarrollo Estructurado
- Desarrollo orientado a objectos.
1. DESARROLLO CONVENCIONAL
Criticas de desarrollo convencional:
- Los resultados finales son impredecibles.
- No hay forma de controlar lo que sucediendo en el proyecto.
- Los cambios organizativos afectan negaticamente al proceso de desarrollo.
Ejemplos:
10 CLS
20 A=10
30 INPUT
40 IF B=A THEN GOTO 50 ELSE GOTO 7
50 PRINT "A Y B SON IGUALES"
60 GOTO 100
70 IF A>B THE GOTO 80 ELSE GOTO 90
80 B = B+1; GOTO 40
90 B = B-1; GOTO 40
100 END
2. DESAROLLO ESTRUCTURADO
Ventajas:
- Programación Estructurada
- El enfoque de desarrollo comenzó con la programación.
- Diseño Estructurado
- Análisis Estructurado
- Especificaciones Estructurales
- Gráficas: compuestas por diagramas, apoyados en técnicas textuales.
- Particionadas: Leer de porciones independientes las especificaciones
- Minimamente Redundantes: De forma que los cambios afectan a una parte de las especificaciones.
3. DESARROLLO ORIENTADO A OBJECTOS
- El paradigma trata los procesos y datos de forma conjunta.
- Comienza con los lenguajes de programación LOO en los que se daba énfasis a la abstracción de datos para los que se adjuntaba un conjunto de operaciones.
Consideraciones:
- Se eliminan fronteras entre fases debido a la naturaleza iterativa del desarrollo.
- Aparece una nueva forma de concebir los lenguajes de programación y su uso al incorporarse bibliotecas de clases y otros componentes.
- Hay un alto grado de iteracion y solapamiento, lo que lleva a una forma de trabajo muy dinámica.
Ventajas:
- Fácil de dividir el sistema en varios subsistemas independientes.
- Se fomenta la reutilizacion de componentes
Comentarios
Publicar un comentario